Lamento profundamente el fallecimiento de Mariano Gallego Barrero, alcalde de Don Benito durante los últimos veinte años. Mi más sentido pésame a su familia, amigos y al Partido Popular. Nuestra ciudad está de luto.
A pesar de las diferencias políticas que hemos mantenido, por encima de todo están las personas. Quiero agradecerle, desde aquí, publicamente el enorme trabajo que ha realizado como alcalde de Don Benito. Su entrega ha sido admirable hasta el último momento. Se le recordará como un alcalde que contribuyó al progreso de esta ciudad y permanecerá en el recuerdo de quienes le conocimos. Es para mi un reto y una responsabilidad sucederle.
Le rendiremos todos los homenajes que merece. Será un verdadero honor para mi capitanear, como Alcalde electo, los reconocimientos que el pueblo de Don Benito le realice.
Hoy es un día triste. Mi pésame a su familia. Descanse en Paz.
miércoles, 10 de junio de 2015
domingo, 7 de junio de 2015
Primeras actuaciones
Los dirigentes políticos, y más en la administración
local, tenemos la obligación de informar y explicar a los ciudadanos nuestras
decisiones. Quiero que los dombenitenses
sean capaces de seguir y atender la gestión de mi equipo de gobierno. Así,
voy a manteneros informados semanalmente, siempre que la agenda lo
permita, a través de este espacio de mis principales actuaciones.
Desde el pasado 24 de mayo, en el que me
otorgasteis vuestra confianza, comencé a trabajar y organizar nuestras primeras
decisiones. En este sentido, debo informaros de que el traspaso de poderes está siendo modélico. Agradezco a Mariano Gallego su disposición y
predisposición a ayudarnos.
Como sabéis, mi principal preocupación es el empleo, y aunque los últimos datos
sobre el paro son positivos, debemos trabajar muy duro en este ámbito. Tenemos
que poner en marcha actuaciones para frenar la destrucción de empleos e
incentivar la actividad económica para que se generen más.
Sigo manteniendo un contacto fluido y cercano con muchos dombenitenses. Ya os he
manifestado que estoy a vuestra disposición. Entre otros encuentros y
reuniones, estuve con los trabajadores de Los
Telares, que están pasando un a situación difícil, pues tienen pendiente de
cobro varias mensualidades de sus salarios.
En otro orden de cosas, estoy muy
satisfecho porque mi amigo Pedro Sánchez,
secretario general de mi partido, me ha
designado como coordinador de su
candidatura en la recogida de avales del proceso de primarias para elegir
al candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno.
Os seguiré contando. Buena semana.
lunes, 25 de mayo de 2015
Empieza un tiempo nuevo, gracias.
Muchas gracias a todos y todas los que
habéis depositado vuestra confianza en mi y mi equipo. Estoy muy alegre e
ilusionado. No hay nada tan apasionante como ser alcalde de tu pueblo. Al mismo
tiempo, siento una enorme responsabilidad, tenemos mucho por hacer.
Mi profundo agradecimiento a todas las
personas que conformaban mi equipo y a todos los militantes y simpatizantes
socialistas. No me han dejado solo ni un segundo, no han parado de empujar el
carro y se han dejado la piel en la campaña.
Quiero dar las gracias también a mi
mujer, mis hijos y mi padre – que hoy cumple 87 años – por apoyarme sin
condiciones y por las horas de ausencia.
Desde hoy comenzamos a trabajar sin
descanso. Voy a ser vuestro alcalde en
el despacho y en la calle. Quiero tener contacto muy cercano con vosotros.
Estoy a vuestra disposición.
GRACIAS.
viernes, 22 de mayo de 2015
DON BENITO ES LO IMPORTANTE.
Conforme ha ido avanzando la campaña electoral, la virulencia de los ataques, los insultos y los intentos de desprestigiarme por parte de María Josefa Valadés han ido en aumento. Su estrategia se fundamenta ensuciar mi imagen. En la política no debe valer todo. Así, a pesar de su actitud, he seguido trabajando y dando a conocer mi programa. A mi lo que me realmente me importa es Don Benito y los dombenitenses.
Cuando sea alcalde, como ya sabéis, el Ayuntamiento tendrá paredes de cristal, la transparencia será absoluta. Como muestra de mi compromiso, he hecho publica mi declaración de rentas y de bienes. No tengo nada que ocultar. ¿Están dispuesta María Josefa Valadés a hacer lo mismo? Además aquí os dejo Copia del Certificado de la Asamblea en la que se demuestra que no hay declaraciones de bienes mia presentada alli, así como Certificado de Ademsa en la que se aclara y demuestra que no tengo nada que ver con ADEMSA y la falsedad de las acusaciones de la Sra. Valadés.
Estoy muy ilusionado y agradecido por vuestros buenos deseos y muestras de apoyo. Sé que el domingo será un día especial. También siento una enorme responsabilidad, tenemos mucho por hacer. Desde el primer día, y como durante toda la campaña, voy a centrarme en aplicar el programa que he elaborado con
vuestra ayuda. Don Benito necesita un cambio, necesita mejorar, necesita abandonar estos días grises para ser un referente en nuestra comunidad autónoma.
Os pido que confiéis en mi el 24 de mayo. Cuento con vosotros y vosotras para cambiar nuestra ciudad. ¡Nos vemos en las urnas!
viernes, 8 de mayo de 2015
lunes, 4 de mayo de 2015
PRESENTACIÓN DEL BLOQUE 1 DEL PROGRAMA ELECTORAL. "DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE"
Hoy hemos presentado el Bloque 1 del nuestro programa electoral, en concreto nos centraremos en las propuestas relativas al Empleo y Desarrollo Sostenible.
La crisis económica que venimos padeciendo desde 2008 está
siendo devastadora para nuestro país, también para Don Benito. Además, las
políticas regresivas que hemos soportado últimamente han contribuido a ahondar
aún más el deterioro y las dificultades por las que atraviesan las familias y
las pequeñas empresas. Don Benito es un caso paradigmático de decadencia, en
los últimos años hemos sufrido un retroceso importante en todos los aspectos.
La dejadez y el estancamiento obligarán a realizar un gran esfuerzo para
superar la actual situación.
Las constantes subidas de tasas e impuestos, además de los
recortes en la inversión y en los salarios, han contraído el consumo y rebajado
enormemente las posibilidades de desarrollo. Como consecuencia, el desempleo
anda desbocado, precisamente nuestro municipio es uno de los que más incremento
de paro ha sufrido durante esta última Legislatura de entre las grandes ciudades extremeñas. Poco o nada se
ha hecho durante estos años para mitigar esta situación, la emigración de
nuestra gente está siendo la única salida. Esto hay que pararlo.
Trabajaremos por las empresas, que han atravesado una
situación dramática estos años; por el comercio y la hostelería, que siempre
fueron referencia para la comarca; por la agricultura, tan importante para
nosotros por ser uno de los motores de nuestra economía; por las
infrestructuras, que han caído vertiginosamente; en definitiva trabajaremos
para que Don Benito sea la referencia económica de Extremadura. La capacidad de
sus tierras y de su gente es un valor incontestable que hará posible alcanzar
este reto.
BLOQUE 1: DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE
A) EMPLEO Y PROMOCIÓN EMPRESARIAL
1.
Las familias con todos sus
miembros en paro podrán inscribirse en un censo con el fin de recibir apoyo
para que, al menos, uno de sus miembros obtenga acompañamiento para mejorar sus
posibilidades de inserción laboral.
2.
Los programas de contratación se complementarán con más fondos propios del Ayuntamiento
para conseguir el mayor número de contrataciones posibles.
3.
“Estrategia de Empleo
Juvenil”, con iniciativas para el empleo, el emprendimiento y la formación
de la población joven.
4.
Explotación de las
fincas municipales mediante la introducción de cultivos que permita la contratación
de mano de obra.
5.
Servicio de Información sobre oportunidades
de empleo y alertas de empleo.
6.
Oferta de formación para el
empleo, con programas especialmente dirigidos a la juventud y al desempleo
de larga duración.
7.
Cursos de formación y perfeccionamiento en el manejo de aplicaciones informáticas.
8.
Feria de las nuevas
tecnologías y la innovación, con el fin de orientar las perspectivas futuras de desarrollo en
esta dirección.
9.
Ayudas para las iniciativas
en materia de nuevas tecnologías e innovación que generen empleo.
10.
Potenciación de programas
combinados de formación-empleo (@prendizext/Escuelas-Taller) para incrementar
las oportunidades de empleo.
11.
Impulso a los servicios de asesoramiento
técnico para el emprendimiento, el autoempleo y la creación de empresas.
12.
Reducción de las tasas e impuestos para negocios de nueva creación por apertura y obras.
13.
Reducción del precio de
las parcelas en el Polígono Industrial San Isidro.
14.
Programa de captación de
inversiones, con el fin de atraer actividad empresarial generadora de empleo.
15.
Programa de apoyo a la
exportación y a la internacionalización de nuestras empresas.
16.
Instar al Gobierno Regional a revitalizar
FEVAL y aprovechar su potencial colaborando para el desarrollo de
actuaciones de empleo, promoción empresarial e innovación.
17.
Reactivación del Centro
Comercial Abierto, fomentando una mayor participación del empresariado local.
18.
Promoción del turismo
gastronómico en colaboración con el sector.
19.
Colaboración en las iniciativas
del sector comercial y hostelero que generen actividad y dinamismo
económico para la ciudad.
20.
Promoción de las fiestas
locales en toda Extremadura, en especial la Velá y la Feria, con el fin de
atraer a mayor número de visitantes. Se hará una indicación destacada para la
Feria de Día.
21.
Nueva Guía Turística de Don Benito, que será
actualizada periódicamente, en papel y por Internet.
22.
Presencia en ferias de
muestras y exposiciones divulgando y promocionando los recursos de Don
Benito.
23.
Rutas senderistas por los parajes de las
Vegas del Guadiana, la Sierra de Ortigas y la finca municipal “La Serrezuela”.
24.
Fomento de actividades en “La Serrezuela” relacionados con el medio natural.
25.
Puesta en funcionamiento del Centro
de Interpretación de la finca municipal “Doña Blanca”.
26.
Colocación de reseñas de
información histórica en monumentos y espacios singulares como complemento
a la actividad turística.
27.
Creación de un Centro de
Interpretación de la historia local como instrumento de atracción
turística.
28.
Plan integral de mantenimiento
de caminos.
29.
Actualización del Catálogo
de caminos de forma consensuada.
30.
Exención del impuesto de circulación de los vehículos agrícolas nuevos sin solicitud previa.
31.
Nuevo Servicio Rural que, además de incluir la guardería rural, pueda
prestar servicio de asistencia a los agricultores para la resolución de
problemas por la vía amistosa, agilizando trámites.
32.
Instalación de una báscula
municipal, de gran interés para las necesidades del sector agrícola y
también para servicio de la ciudadanía, complementando a las que existen en las
industrias o centros de almacenaje.
33.
Solución a la problemática del arroyo del Regajo, mediante la gestión con los organismos
competentes, con la construcción en la cabecera del mismo de un Tanque de
tormenta para evitar inundaciones.
34.
Adecuación del arroyo del Campo y de los ríos Ortiga y Guadámez,
mediante la gestión con los organismos competentes, para que se eliminen inundaciones colindantes y se
cree un entorno ambiental adecuado.
35.
Gestión con los organismos competentes para la puesta en marcha de
las infraestructuras hidráulicas para el riego
de las zonas de concentración parcelaria de arroyo del Campo y de
Ortigas-Guadámez.
36.
Mejora de las pistas de la
concentración del arroyo el Campo, mediante la gestión con la
administración autonómica.
37.
Proyecto de eficiencia
energética para los edificios municipales.
38.
Creación de un Aula Verde
en la granja “El Mansegal”, que permita una mejora de los conocimientos
botánicos del alumnado de los centros educativos de la ciudad y de las
entidades locales menores.
39.
Aumento de los puntos de recogida
de residuos sólidos urbanos e impulso a la recogida selectiva.
40.
Plan integral de mantenimiento y limpieza de la ciudad.
41.
Nueva planta depuradora, dotándola de mayor
capacidad y de un mayor potencial ecológico, mediante la gestión con la
Administración Autonómica.
D) INFRAESTRUCTURAS Y URBANISMO
42.
Remodelación de la Plaza
de España
para que sea más accesible y acogedora, así como realización de la mejora de
los accesos de los aparcamientos del Hospicio.
43.
Mejoras en la Calle
Ramón y Cajal y de la zona peatonal en la Avenida de la Constitución, para hacerla
atractiva, cómoda y transitable.
44.
Reforma de la Plaza de
San Gregorio, previo estudio del tráfico de la zona.
45.
Plan de eliminación de
barreras arquitectónicas en vías y edificios públicos.
46.
Estudio y reparación de los drenajes
en las zonas donde haya riesgo de inundación o excesiva acumulación de agua
de lluvia.
47.
Mejora de la red de
abastecimiento de agua potable.
48.
Enterramiento de líneas
eléctricas aéreas de alta tensión del polígono industrial Isaac Peral.
49.
Plan de rehabilitación de
vías urbanas y espacios públicos.
50.
Estudio para la optimización
del tráfico de la ciudad que busque la mejor solución a los actuales
problemas circulatorios.
51.
Gestión ante el Gobierno de España del proyecto de cobertura total del Canal del Zújar en
el tramo comprendido desde la rotonda de “Los Empresarios” hasta el sifón de
las Albercas.
52.
Paso elevado para la eliminación del
paso a nivel ferroviario de acceso al Polígono San Isidro, a través de la
gestión ante la Administración competente.
53.
Construcción de un carril
bici y un paseo peatonal en la actual carretera Don Benito-Villanueva,
mediante la gestión con la Junta de Extremadura.
54.
Construcción de un carril bici y paseo peatonal en el paso a nivel
de la carretera de Medellín,
mediante la gestión ante la Junta de Extremadura.
55.
Reivindicar ante la Junta de Extremadura la construcción de una segunda carretera Don Benito-Villanueva.
viernes, 17 de abril de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)