La semana pasada tuve la suerte de asistir a la charla que nos impartió Juan de Dios Ramirez Heredia, como motivo del Curso de mediación sobre el pueblo gitano, organizado por la Unión Romaní http://www.unionromani.org/ que él preside.
Todos los asistentes quedamos encantados con su exposición, nos dijo que "los gitanos quieren ser gitanos".
Nos deleitó con su prodigiosa memoria y nos expuso las dificultades de un pueblo de 14 millones de personas repartidas por el mundo, de las que 750.000 viven en España.
A la vez exigió sacrificio al pueblo gitano, ya que como el dice "se valora muy poco lo que nada cuesta" y trató de fomentar el orgullo de ser gitano, sobre la historia, las costumbres y las tradiciones.
Este padre de la Constitución Española, explicó a los técnicos del curso que no intenten marcar el camino a los gitanos, hay que acompañarles y si en algún momento se paran, ayudarles.
El único secreto para el futuro de los gitanos está en la educación y la preparación, en ese plano es donde encontraran el orgullo para seguir siendo gitanos.
lunes, 29 de abril de 2013
jueves, 18 de abril de 2013
DEBATE CIUDADANO “CRECIMIENTO y EMPLEO” en Don Benito.
Ayer tarde tuvimos la gran fortuna de tener entre nosotros a Inmaculada Rodríguez Piñero, Secretaría de Política y Empleo del Psoe Federal y a Guillermo Fernández Vara, Secretario General del Psoe de Extremadura.
Estuve acompañado en un Debate en el cual, quisimos ofrecer no un acto político cercano a unas elecciones sino una exposición de la realidad actual que nos encontramos día a día en nuestra ciudad, en nuestra región y en nuestra nación.
Ofrecimos a Sindicatos y Empresarios de Don Benito propuestas y posibles soluciones a todo aquello que se está destruyendo desde el Gobierno Central y sobre todo, desde nuestro Ayuntamiento: Empleo, Economía, Servicios Sociales, Servicios Públicos, etc. y que está provocando una inseguridad y apatía en la ciudadanía que supone unas consecuencias casi incorregibles, así como el hecho de que cada día más familias se encuentran sin unas necesidades básicas cubiertas, como puede ser la alimentación.
A pesar de tener un futuro incierto, de que a veces podemos pensar qué ocurrirá mañana, nosotros proponemos esperanza, ilusión, y un trabajo bien planteado en un periodo de tiempo marcado por todos los que estamos implicados.

Pudimos comprobar cómo trabajadores, empresarios, emprendedores, arquitectos, agricultores, sindicatos, representantes de Asociaciones y ciudadanos/as expresaban un único objetivo: la necesidad de que esto tiene que intentar
solucionarse y de que es momento de presentar PROPUESTAS y nuevas aportaciones entre todos.
Espero que el acto haya sido de vuestro interés y os agradezco enormemente vuestras ideas, comentarios y aportaciones.
“Seguiremos trabajando sin descanso por todo ello”.
martes, 9 de abril de 2013
LA CONTINUA FALTA DEL TRABAJO DEL PP EN DON BENITO ES MANIFIESTA
Esta mañana hemos celebrado una comisión informativa de Agricultura del Ayuntamiento de Don Benito, en la que se ha tratado las actuaciones realizadas con motivo de las inundaciones.
La comisión a pesar de convocarla de manera urgente, llega tarde y hemos conocido, que previamente a las inundaciones, no se recibió ninguna información ni por parte de la Delegación del Gobierno, ni de la Confederación Hidrográfica del Guadiana. Así nos lo ha reconocido Mariano Gallego Alcalde del Ayuntamiento.
Este hecho, ratifica lo que hemos venido diciendo últimamente que todo el problema de las inundaciones, se ha originado por la falta información necesaria hacia los agricultores y la población en general.
Así mismo, y por el abandono y la falta de trabajo del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Don Benito, encabezado por Mariano Gallego, no asistiendo nadie de Don Benito a la reunión que convocó el Delegado del Gobierno el sábado pasado con todos los Alcaldes de las poblaciones afectadas, para poner en común la actuaciones que se deberían realizarse.
Nos parece muy grave, que nadie del equipo de gobierno asistiera a la citada reunión de la Delegación del Gobierno, por lo que esta mañana no conocían la legislación que afecta en estos casos.
Desde, el grupo socialista, hemos propuesto que se soliciten las ayudas prevista en la Ley 14/2012 por la que se aprueban ayudas para catástrofes naturales.
También creemos que es necesario que el Ayuntamiento ponga a disposición técnicos para que realicen las valoraciones oportunas en los daños del sector agrario, ó solicite los técnicos necesarios a la Administración Pública competente al efecto.
Una vez podemos comprobar que Mariano Gallego está cansado, pero lo peor es que su equipo de gobierno tampoco trabaja, van siempre a remolque, y sin ninguna iniciativa.
viernes, 5 de abril de 2013
NO HA EXISTIDO INFORMACIÓN, NI COORDINACIÓN CON EL PROBLEMA DE LAS INUNDACIONES
Hemos observado y comprobado como las lluvias registradas a lo largo de todas estas semanas han provocado la crecida del río Guadiana, Ortiga y Guadámez que se han desbordado a su paso por el termino Municipal de Don Benito, causando innumerables problemas, inundaciones, destrucción de cultivos, sumergido parcelas y explotaciones agrícolas y ganaderas , así como familias afectas por la pérdida de su segunda vivienda, y en muchos casos de su primera vivienda.
Ante esta situación, hemos recibido una mínima información acerca de cómo preveer o de cómo disminuir los efectos de las mismas. Se nos insiste en que ha sido una cuestión meterorológica, se han apoyado en los técnicos de la Confederación Hidrográfica del Guadiana para transmitir que se ha hecho todo lo posible, pero lo cierto es que los vecinos y ciudadanos de Don Benito, no lo ven así.
No es sólo cuestión meteorológica, sino una absoluta falta de previsión y coordinación, una falta de trabajo ante lo que se preveía que iba a suceder y una actitud pasiva hacia lo evidente, un desastre en nuestras
tierras.
A los efectos de la Junta de Extremadura, desde que llegó Monago a la Presidentecia, no se ha reunido el Consejo Asesor del Aguan en ninguna ocasión. Recodemos que fué creado por un mandato por unanimidad de la Asamblea de Extremadura y que entre sus competencias esta:
"Es un órgano colegiado de participación social en el diseño de la política del agua en Extremadura, de cooperación y asesoramiento a la Junta de Extremadura en materia de ordenación, planificación, ejecución, desarrollo, mejora y modernización, protección ante situaciones extremas y conservación de las infraestructuras hidráulicas en las propias competencias o que siendo de otras Administraciones Públicas puedan afectar a Extremadura".
miércoles, 20 de marzo de 2013
REUNION DE GUILLERMO FERNANDEZ VARA CON LA ASOCIACION DE AGRICULTORES
Esta tarde Guillermo Fernandez Vara, acompañado de José Luis Quintana, Juan Antonio Merino y Teresa Macías han mantenido una reunión con la Asociación de Agricultores de Don Benito.
A lo largo de la reunión Guillermo Fernandez Vara, ha mostrado su apoyo a la Asociación de Agricultores en su iniciativa de puesta en riego de una superficia aproximada de 5.000 hectareas en la zona de concentración parcelaria de Arroyo del Campo,
Al mismo tiempo, se ha mostrado dispuesto a trabajar para que la presa de Goloondrón sea una realidad, y venga a ayudar y mejorar el sector agrario de nuestra ciudad.
La Junta de Directiva de la Asociación, le ha traladado su preocupación por la problematica para la obtención de financiación en las explotaciones agricolas.
Igualmente le han expuesto temas de honda preocupación, tales como los seguros agrarios, el tratamiento de la pudenta del arroz, sin olvidar el interes de que se lleven a cabo elecciones al campo defendiendo su completa independencia.
Guillermo Fernandez Vara, se ha mostrado muy receptivo a todos los asuntos expuestos por la Junta Directiva de la Asociación de Agricultores.
A lo largo de la reunión Guillermo Fernandez Vara, ha mostrado su apoyo a la Asociación de Agricultores en su iniciativa de puesta en riego de una superficia aproximada de 5.000 hectareas en la zona de concentración parcelaria de Arroyo del Campo,
Al mismo tiempo, se ha mostrado dispuesto a trabajar para que la presa de Goloondrón sea una realidad, y venga a ayudar y mejorar el sector agrario de nuestra ciudad.
La Junta de Directiva de la Asociación, le ha traladado su preocupación por la problematica para la obtención de financiación en las explotaciones agricolas.
Igualmente le han expuesto temas de honda preocupación, tales como los seguros agrarios, el tratamiento de la pudenta del arroz, sin olvidar el interes de que se lleven a cabo elecciones al campo defendiendo su completa independencia.
Guillermo Fernandez Vara, se ha mostrado muy receptivo a todos los asuntos expuestos por la Junta Directiva de la Asociación de Agricultores.
miércoles, 6 de marzo de 2013
RECONOCIMIENTO A LA LABOR REALIZADA POR CARITAS EN DON BENITO
La semana pasada acompañado de la concejal Pilar Morcillo, tuve la ocasión de mantener una reunión distendida y centrada en problemas tan importantes en nuestra ciudad, como es la cobertura de necesidades básicas para familias necesitadas (alimentos, productos de aseo e higiene, información y asesoramiento, etc.), con los responsables de Cáritas en Don Benito.
Tuvimos la posibilidad de volver a charlar de manera pormenorizada de los distintos proyectos y actividades que están llevando a cabo en favor de los más desfavorecidos.
Me resultó muy satisfactorio comprobar que los miembros de Cáritas tienen elaborada un completo perfil de la tipología de personas y familias a las que atienden semanalmente, y de la seriedad con la que tratan los nuevos y numerosos casos que aparecen.
Desde luego que en una población como Don Benito, en la que el paro ha subido de manera tan alarmante en los últimos meses, tiene una traducción inmediata en el número de familias que solicitan las ayudas de Cáritas, por lo que actualmente son más de 300 en nuestra ciudad.
Tampoco, olvidamos hablar del próximo festejo taurino para el día 31 de marzo que se ha organizado, y que los fondos irán destinados en su totalidad para todas las actuaciones que realiza Cáritas.
Me gustaría desde aquí reconocer y animar a continuar con la labor que realizan todos los componentes de esta Organización, y desde luego mostrar mi agradecimiento y apoyo a Noni, Juan Manuel, Andrés y Fermín por el trato que nos dispensaron.
martes, 26 de febrero de 2013
REPORTAJES. JUAN JOSÉ LOZANO SANTO
Recientemente ha sido presentado en Diputación de Badajoz (enlace de la noticia) el trabajo titulado “Reportajes”, una ardua labor de investigación realizada por el dombenitense Juan José Lozano.
Este trabajo es el tercero de este dombenitense que, en su afán por descubrirnos historias de lugares y personajes importantes de nuestra localidad, invierte muchas horas de su vida al trabajo de la investigación que él mismo llama “investigación periodística de orden literario”.
Reportajes completa un trozo más de la historia de nuestra Ciudad. Juan José nos hace un recorrido por la vida de la famosa Feria del Campo, iniciada allá por el año 1950 en la Casa de Campo de Madrid.
Nos deleita con datos sobre el Tesoro Artístico Nacional expoliado y destruido durante la guerra, así como con la historia de la realización del actual retablo del Altar Mayor de la Iglesia de Santiago de nuestra Ciudad, mostrándonos instantáneas de las obras pictóricas que forman el retablo y que fueron realizadas por el también dombenitense Juan Aparicio.
Dos son los personajes célebres dombenitenses de los cuales esta incorporada su vida y obra en este trabajo, Ramón Cardenal Velázquez (familiar de mi madre) y Honorino Buendía Villalba.
Casi para finalizar “Reportajes”, nos hace llegar seis pequeñas biografías de artistas de la localidad, incluyendo en casi todas una entrevista a los protagonistas.
Pone punto y final a esta parte de nuestra historia más de treinta fotografías que, como era de esperar, nos transporta visualmente hasta los años 50 y 60 del pasado siglo.
Un trabajo excepcional como ciento de fotografías a todo color, un trabajo digno de admiración.
Desde aquí quiero felicitar a Juan José y animarle a que continúe en su trabajo para que podamos disfrutas todos aquellos interesado en nuestra historia. Muchas gracias Juan José
Suscribirse a:
Entradas (Atom)