Un alcalde en contacto con su ciudad y sus paisanos.

domingo, 10 de enero de 2016

Balance de 2015

No quería dejar pasar los primeros días del 2016 sin hacer un pequeño balance del 2015. Los últimos seis meses, desde que tomé posesión como Alcalde, han estado caracterizados por una intensa actividad y muchísimo trabajo. No he venido por el blog tanto como me gustaría, por falta de tiempo, pero uno de mis propósitos para el nuevo año es que nos comuniquemos más por aquí.

Los primeros meses del año estuvieron marcados por el trabajo de oposición y por la campaña electoral. Brevemente, os informo de que la situación del Ayuntamiento en junio estaba caracterizada por  la mala financiación de las deudas del Ayuntamiento, el deterioro de los servicios municipales (obsolescencia de camiones o equipos informáticos, falta de material…), abandono de instalaciones e infraestructuras, partidas presupuestarias totalmente agotadas, falta de planificación para el resto del año (por ejemplo las ferias, que tuvimos que organizar en poquísimo tiempo) o la falta de solicitud de ayudas europeas.
Como ya he dicho, han sido 6 meses de duro trabajo, con unos objetivos primordiales, la atención al ciudadano y la preocupación por sus problemas. El Ayuntamiento es la casa de todos los ciudadanos, y hemos querido desde el primer día que los dombenitenses no se encuentren desamparados. Sus problemas son también los nuestros.
Seguidamente os enumero algunas de las principales actuaciones que hemos realizado:

·      Aprobación del presupuesto para 2016. Un presupuesto equilibrado con un montante total de 26.900.969,75 €  ingresos y 24.525.313,39 gastos. Se han incrementado de manera importante las partidas destinadas a Ayudas Sociales (9,91%), Fomento del Empleo (78,59%), Educación (7,18%).

·      Puesta en marcha de distintos programas de empleo, como los programas de las Escuelas Taller de “Camposan” y “Museo 15- 16” (42 personas),  Plan Empleo experiencia (73 personas) y  Plan de empleo Social (37 personas).

·      Reimpulso de la Mancomunidad Don Benito – Villanueva de la Serena para solicitar conjuntamente los Fondos Europeos. Si concurriésemos individualmente obtendríamos  5 millones de €, al ir juntos serán 15 millones de €.

·      Aprobación del Plan General Municipal.

·      Inversiones en Instalaciones Deportivas para la mejora de las pistas de atletismo y del Campo de Fútbol del Estadio Vicente Sanz.

·      Firma del Convenio con la Entidad Liberbank por la que se acometerá la inversión de 300.000 € en las obras de mejora del Centro comercial de Don Benito.

·      Adaptación de las especies arbóreas a la demanda de la ciudadanía en determinadas zonas de la ciudad.

·      Cesión del edificio del Salón de Plenos.

·      Homenajes a Mariano Gallego; bautizo de la Plaza de Toros con su nombre, otorgamiento de la condición de Hijo Adoptivo.

·      Concesión del Escudo de Oro de la Ciudad a Diego Sánchez Cordero, Antonio María Flórez y Jesús Gil Manzano.

·      Construcción de 216 nichos en el cementerio Municipal y del Skate Park, además de la finalización de las obras del Museo del Ferrocarril.

·      Obtención de una subvención “Ciudad Digital en Marcha” por importe de 216.648,44€ por el que se acometerá la renovación de los equipos informáticos del Ayuntamiento, actualmente obsoletos la gran mayoría.

·      Organización de las Ferias y Fiestas con un programa diverso y dirigido a todos los públicos.

·      Actividades de juventud e infancia en campamentos urbanos tanto en el verano como en navidad.

·      Ampliación del plazo para el pago del IBI urbano.

·      Guardería Rural.

·      Impulso de la eficiencia energética conjuntamente con la Agencia Extremeña de la Energía. Así, hemos adquirido dos coches, la caldera biomasa del Ayuntamiento y renovado parte del alumbrado con luces LED.


Estas son sólo algunas de las actuaciones realizadas. Cualquier duda, pregunta o sugerencia, como siempre, estoy a vuestra disposición.

jueves, 7 de enero de 2016

Sobre las terrazas en Don Benito

El Diario Hoy se ha hecho eco de la problemática que existe en nuestra ciudad con las terrazas y veladores de los bares, cafeterías y restaurantes. Muchos de vosotros me habéis preguntado tanto directamente como a través de las redes sociales qué va a pasar con las mismas. Como quiero, en todo momento, que sepáis el cómo y el porqué de las actuaciones que vamos realizando, os explico brevemente el asunto.

Al llegar a la Alcaldía en el mes de junio, constate que la práctica totalidad de las terrazas de Don Benito estaban sin regularizar y sin los permisos pertinentes. Aunque la normativa aplicable fue aprobada y se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), el 2 de mayo de 2014, no se estaba cumpliendo, existiendo un desastre total en la  materia.

Desde entonces me he reunido en varias ocasiones tanto con los hosteleros como con los vecinos de las zonas más afectadas por los ruidos. En este contexto,  siete meses después, se han regularizado más de 40 terrazas y estamos en trámite de regularizar algunas más. En todo momento, he percibido buena actitud por parte del sector hostelero con la intención de poner orden y resolver el problema lo antes posible.

A pesar de lo anterior, sé que faltan terrazas por regularizar. Mi voluntad es que se mantengan todas. No obstante, vamos a ser tajantes, haciendo que se cumpla la normativa, buscando lo mejor para el conjunto de la ciudad, que es nuestra obligación. En cualquier caso, siempre prevalecerá el dialogo y la búsqueda del consenso.

En relación con lo anterior, también he mostrado mi voluntad de solucionar los problemas de ruido de algunas zonas céntricas. Tenemos que garantizar el derecho al descanso de los vecinos, haciéndolo compatible con los bares y pub, y el derecho a divertirse. Así, estamos atendiendo sus quejas y denuncias, y aplicando la normativa en la materia, instruyendo los correspondientes expedientes sancionadores, en los casos en que procede.

También debo informaros de que la regularización es solo el primer paso. La normativa cuenta con otras exigencias, y después de la regularización, avanzaremos a uniformar todas las terrazas.

Quedo a vuestra disposición para atender cualquier duda, o recibir sugerencias sobre el tema.

martes, 15 de diciembre de 2015

A la Moncloa desde Don Benito



El próximo 18 de diciembre, dos días antes de las elecciones generales, se cumplirán dos años desde que Pedro Sánchez fijó en Don Benito su km0 en su carrera por la Secretaría General del PSOE, primero; y a la Presidencia del Gobierno, después. Vamos a tener un Presidente unido con importantes lazos a esta ciudad y que siempre ha recordado sus inicios en Don Benito, habiendo visitado las Vegas Altas en varias ocasiones.
Pedro –permitidme que me refiera a él por su nombre de pila– es un político cercano, simpático y empático, con carisma y liderazgo, trabajador hasta la extenuación y con la firmeza y determinación necesarias para ser Presidente del Gobierno. Así, Pedro es el mejor candidato abanderando la mejor opción. La única alternativa de gobierno frente al PP.
La casi totalidad de los logros sociales en nuestro país llevan el sello del PSOE, por citar sólo algunos, la universalidad de la sanidad y la educación, la Ley de la dependencia, el matrimonio entre personas del mismo sexo, etc. Así, en la última legislatura hemos tenido que manifestarnos en innumerables ocasiones para reivindicar que no nos recortaran las conquistas hechas con gobiernos del PSOE.
Como Alcalde compruebo cada día los efectos de las políticas del PP. En la última legislatura han aumentado de manera muy notable la desigualdad y la inestabilidad y precariedad laboral. Ahora es un sueño ser mileurista y tener un trabajo no te garantiza, en muchas ocasiones, poder llegar a final de mes. No podemos seguir apostando por las mismas políticas.
Además, nuestra ciudad y nuestra región han estado olvidadas por el gobierno de Rajoy. Los socialistas siempre hemos apostado por el desarrollo de Extremadura. Estoy seguro que con Pedro en la Moncloa las inversiones estatales en esta región serán mucho mayores.  

Somos, Pedro y los socialistas, quienes tenemos un proyecto realista, progresista y de gobierno para luchar contra la desigualdad, la pobreza,  la precariedad y el deterioro de las condiciones laborales; construir un modelo de convivencia; avanzar hacía un Estado laico y federal; blindar los servicios públicos; mejorar nuestra democracia y luchar contra la corrupción; o, reindustrializar España con un modelo sostenible. Vamos a construir la España de las oportunidades, garantizando el mejor futuro para la mayoría. El 20D nos jugamos mucho, VOTA PSOE.

lunes, 19 de octubre de 2015

Breves apuntes sobre las inundaciones y las actuaciones que vamos a realizar.

Esta mañana he comparecido ante los medios de comunicación para explicar la situación tras las fuertes lluvias e inundaciones de ayer y las actuaciones que vamos a realizar.

Fue un día muy duro. Sufrí viendo a mis vecinos con sus casas inundadas.  Desde el primer momento estuve junto al concejal, Juan Antonio Merino, visitando a los afectados y conociendo la situación. Mi máximo objetivo como alcalde es resolver los problemas y mejorar Don Benito y la vida de los dombenitenses.

Agradezco a los funcionarios del Ayuntamiento, a los bomberos y miembros de Protección Civil su actuación y colaboración

Don Benito fue ayer la población más lluviosa de España, al haber registrado una precipitación acumulada de 93 litros por metro cuadrado, según los datos recogidos por la Agencia Estatal de Meteorología y de 102,7 y 94 litros por metro cuadrado en dos estaciones de medición de la Junta de Extremadura.

Soy conocedor de las deficiencias que tiene nuestro sistema de alcantarillado. En 2.014 ya se produjeron los mismos problemas. Vamos a abordar el tema sin dilación. No obstante, os informo que, según me han comentado los técnicos, la red es muy antigua y que en Ayuntamiento faltan algunos planos de la misma, por lo que no podemos saber las dimensiones en dichas zonas.

Alguno de los principales daños causados por las fuertes lluvias y la incapacidad de la red de alcantarillado han sido:
-       Inundaciones en casas particulares, sobre todo en la calle Palomar y frente al Parque Tierno Galván)
-       Acumulación de grandes bolsas de agua en la rotonda de los empresarios y en la de salida del cementerio.
-       Inundaciones en la zona de la plaza de las Albercas, en la calle Ancha, en la calle Pajarito, y en la calle Luna, principalmente.
-       Inundación del Teatro Imperial y del gimnasio de la piscina climatizada.
-       Avería en las torretas eléctricas del campo de fútbol de la federación.
-       Desbordamiento del arroyo del campo.

Dada la gravedad del problema ya habiamos encargado un informe técnico para saber cómo debemos actuar en los distintos puntos y había mantenido una reunión con el Presidente de Confederación Hidrográfica del Guadiana, donde abordamos el tema.

Finalmente, os detallo alguna de las actuaciones que vamos a realizar para mejorar nuestra red de alcantarillado y que no volvamos a vivir situaciones como la de ayer.

-       Zona de Parque Tierno Galván.
Se ha contratado hace diez días una obra por importe de 60.000 €, y que comenzará rápidamente, con el fin de sustituir las tuberías que estaban obstruidas por las raíces de los árboles. Con esta actuación pretendemos mejorar la situación de la Red la zona del parque y de la rotonda del cementerio.

-       Zona de la plaza de las Albercas y de la calle San Juan.
Construcción de una nueva Red de pluviales, El proyecto será realizado en los próximos meses.

-       Calle Palomar.
En el canalón hacia la calle Sierpes existen dos construcciones en las que con los medios del Ayuntamiento intervendremos esta misma semana.
Sé por los técnicos que en la Calle Sierpes el canalón que recoge el agua procedente de la Calle Palomar tiene una tubería de 600 milímetros cuando el canalón es de 800, realizaremos el proyecto y contrataremos la obra.

-       Plaza de España.
Llega una tubería desde la calle Villanueva de 1.000 milímetros y otra de 1.000 que baja desde calle Consuelo Torres. Ambas tuberías entran a la altura de la Casa de la Cultura en una tubería de 800 milímetros, lo que provoca un cuello de botella, por lo que se va a proceder a la construcción en paralelo de dos tuberías de 600 en esa zona.
El presupuesto aproximado de las obras tanto de la calle Palomar como de la Plaza de España es  de 100.000 €.

-       Arroyo del Regajo.

He mantenido ya una entrevista con el Presidente de Confederación Hidrográfica del Guadiana. Me comunicó que se había contratado el proyecto de construcción de la nueva depuradora Don Benito - Villanueva y que en el proyecto se contempla la construcción de los tanques de tormentas para evitar las inundaciones de fincas y casas de campo en la zona.

jueves, 24 de septiembre de 2015

MI POSICIÓN SOBRE LA UBICACIÓN DEL NUEVO HOSPITAL

Hoy, he estado reunido con el Consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, para tratar el emplazamiento del nuevo Hospital Comarcal Don Benito - Villanueva de la Serena.

Siempre he defendido que mi prioridad es la construcción del Hospital, independiente de una ubicación u otra, y así lo seguiré haciendo, pues, en cualquier caso, se hará en nuestro término municipal, cobrando, por ejemplo, nuestro Ayuntamiento el IBI y la licencia de obras.

Debemos abandonar los enfrentamientos localistas y tener altura de miras, necesitamos un nuevo hospital que preste servicio a toda la comarca. Lo que los ciudadanos nos demandan es una mejor atención y se haga cuanto antes el hospital, no que discutamos sobre una ubicación u otra. En todo caso, el hospital se emplazará en Don Benito.

Ahora, creo que toca pasar página de la ubicación del nuevo hospital. Por ello, todos mis esfuerzos como alcalde se van a centrar en que el proyecto se haga realidad lo antes posible. No podemos perder más tiempo. Así se lo he trasladado al consejero. Es lo que me dice la gente de la calle y es en lo que vamos a trabajar, no os quepa la menor duda. Sinceramente, creo que Don Benito sale ganando, creo que salimos ganando todos. Ahora, a trabajar para que el hospital pase del papel a la realidad cuanto antes, vamos a ello.
 

miércoles, 9 de septiembre de 2015

FERIAS Y FIESTAS DE DON BENITO

De nuevo, la rueda del tiempo nos trae y anuncia nuestras Ferias y Fiestas de Septiembre, y su llegada próxima se nos anuncia con un sinfín de actividades.

Antes de comenzar éste Saluda: en las pasadas elecciones municipales, uno de cada dos votantes de nuestro municipio me dio su apoyo en las urnas para gobernar Don Benito durante los próximos cuatro años. Mi agradecimiento más sincero a quienes me dieron su confianza y, a quienes optaron por apoyar otras candidaturas, mi respeto y seguridad de que gobernaré para todos y todas, independientemente de las ideas que cada cual libremente pueda tener.

En el peldaño que separa las vacaciones veraniegas y la llegada del otoño, los dombenitenses tenemos una cita anual. De tradición centenaria, nuestras Ferias y Fiestas de Septiembre han ido adquiriendo prestigio con el paso del tiempo y arraigándose entre nuestras tradiciones más firmes. Por ello, los dombenitenses hemos de sentirnos orgullosos.

Desde nuestra responsabilidad municipal, hemos querido responder en estas Ferias y Fiestas 2015 a la situación y planteamientos que se nos presentan desde la sociedad a la que nos debemos. Por ello, hemos diseñado un programa de festejos austero, desde el punto de vista económico, pero diverso en su variedad para responder a todos los intereses y gustos, y fundamentalmente abierto a todos los ciudadanos.

Además de actuaciones musicales a cargo de Orquestas y grupos locales para todas las edades, contamos con actividades de ocio, talleres, para los más pequeños, así como también para los jóvenes; como novedad traemos el Festival de los Colores, que organiza las Concejalías de Juventud y de Participación Ciudadana. Contaremos con el ya reconocido Festival Flamenco de Ferias, en su XXXI edición; además tenemos, por primera vez en muchos años, de un triple concierto gratuito a cargo de los Mojinos Escozíos, Seguridad Social y Paula Rojo, los tres con reconocidos éxitos a nivel nacional. La Tauromaquia también estará presente con una Corrida de Rejones, una Gran novillada en clase práctica, y la tradicional Corrida de Toros en estas Fiestas, donde contaremos con la participación de toreros de éxito como Perera, Talavante y José Garrido.

Tenemos una Feria y Fiestas de Septiembre para niños, jóvenes, adultos y para nuestros mayores; todos se encuentran representados en la programación de este año.

Os animo a participar alegremente en las fiestas, esperando que la cordialidad de que siempre hemos hecho gala en Don Benito la demostremos, una vez más, recibiendo con calor a los visitantes que deseen acompañarnos en estas Ferias y Fiestas de Septiembre.

Finalmente, si me ves por la calle y tienes algo que comentarme, no dudes en dirigirte a mí. Siempre que se haga con respeto, entiendo que entre vecinos debemos actuar con normalidad y que mi obligación es conocer los problemas, las preocupaciones, las inquietudes de la gente que me ha demostrado tanto aprecio.

¡Felices Ferias y Fiestas de Septiembre!

lunes, 13 de julio de 2015

MI PESAME A LA FAMILIA Y AMIGOS DE JOSE ANTONIO GUTIERREZ OTIZ

Desde este Blog quiero mostrar nuestro más profundo pesar por el fallecimiento del escritor José Antonio Gutiérrez Ortiz, uniéndonos, al mismo tiempo, al dolor de su familia. 

José Antonio ha desarrollado una inmensa actividad cultural y social en nuestra Ciudad, siempre desinteresadamente en pro de la ciudadanía de Don Benito. 

Parte de su actividad cultural como escritor puede apreciarse en los trabajos que éste Ayuntamiento ha tenido el honor de publicar; títulos tales como: Breve recopilación de modismos, decideros y coplillas populares (Concejalía de Cultura, 1988), Antología Poético-Satírica José Ortiz “El Sastrecillo” (Delegación de Cultura, 1996), Biografías Dombenitenses (entre los siglos XIX-XX) (Delegación de Cultura, 1999. Como director, coordinador y colaborador), Cosas de mi tierra (Concejalía de Educación y Cultura, 2003. 2ª edición), Cosas de mi tierra (Concejalía de Educación y Cultura, 2009. 3ª edición) y Un paseo por el paseo (Concejalía de Educación y Cultura.

Su último trabajo, publicado por la Diputación de Badajoz, lleva por título Los alegres Chotos de San Gregorio (Diputación de Badajoz, 2015). Tuve la suerte de presentarselo tanto en el Palacio de la Diputación de Badajoz, como en la Casa de Cultura de nuestra ciudad.  

Hace unos cuarenta años, un grupo de vecinos del barrio de San Gregorio de Don Benito, donde se encontraba presente José Antonio Gutiérrez, decidió recuperar sus fiestas populares y para ello buscaron una seña de identidad que les diferenciara de otros festejos. Y lo encontraron en el sorteo de un choto que para los dombenitenses es la cría de una vaca y al que todos los años dedica una copla el hasta ahora Presidente de Honor de la Asociación de Vecinos, Juan Antonio Gutiérrez. Este último libro, publicado por la Diputación de Badajoz, recoge estas “coplillas” en las que se da nombre al animal relacionándolo con algún tema de actualidad. Se trata de 32 relatos que se han hecho populares en todo Don Benito.

Últimamente, y hasta el momento de su fallecimiento, junto al Cronista Oficial de Don Benito, Diego Soto Valadés, y el Presidente de la Asociación Torre Isunza, Daniel Cortés González, se encontraba enfrascado en el proyecto de un segundo volumen de aquel trabajo que en el año 1999 dirigió, coordinó y colaboró y que publicó éste Ayuntamiento; dicho trabajo, que llevará por título Biografías Dombenitenses II (entre los siglos XIX-XXI), también ha sido dirigido, coordinado y ha colaborado en él.

Desde estas lineas quiero expresar mi más sentido pésame a sus familiares y amigos.