El domingo pasado tuve la suerte de asistir a la convivencia que organizaba la Asociación de Padres y Madres de alumnos del Colegio Público Donoso Cortes, en las explanadas de la ermita de la Virgen de las Cruces.
Pude observar un magnifico ambiente entre los padres, el equipo directivo y profesores del colegio que asistieron, en un día que desde el punto de vista meteorológico parecía elegido.
Cada uno aportó lo que estimó oportuno con la única intención de agradar y compartirlo con los demás.
Los padres habían organizado juegos para todos, y del poco tiempo del que disponía, reconozco que me lo pasé muy bien.
Tuve la oportunidad de charlar con algunos padres, que me contaron sus problemas y circunstancias por las que atravesaban.
También tuve la oportunidad de comprobar que entre todos los padres había una preocupación común que era la educación de sus hijos.
Estoy convencido que la mejor forma de superar el fracaso escolar de los niños, comienza por la preocupación de sus padres en los asuntos relacionados con el colegio.
También había entre los padres una opinión generalizada, que era el alto nivel de profesionalidad tanto del equipo directivo como del claustro de profesores.
Felicidades a toda la comunidad educativa del Colegio Público Donoso Cortes.
viernes, 8 de febrero de 2013
viernes, 18 de enero de 2013
EL ADIOS AL PINTOR ANTONIO GALLEGO CAÑAMERO
En estos momentos Don Benito vive momentos de tristeza, nuestro pintor Antonio Gallego Cañamero falleció el miércoles, a los 76 años de edad, tras una larga enfermedad. Cañamero fue el principal exponente de la pintura de Don Benito en el Siglo XX.
Nacido en 1936, Cañamero tiene el título de hijo predilecto de Don Benito desde 1982 y es uno de los pintores de mayor y más reconocido prestigio de Extremadura así como del arte nacional, no en vano muchos de sus cuadros pueden verse en galerías del extranjero. Las mejores colecciones artísticas de España cuentan también con obras de Cañamero.
Últimos días para ver la exposición “Cañamero, la voz del silencio”, una muestra retrospectiva compuesta por 31 cuadros del pintor Dombenitense Antonio Gallego Cañamero que permanecerá en el Patio Noble de la Cámara regional hasta el próximo día 26 de noviembre.
Cañamero afirma en el catálogo de la exposición que durante su carrera “he recorrido un extenso camino hasta ir encontrando mi paisaje, desentrañando el secreto de los cielos, el aire y sobre todo esas tierras pardas, trágicas y desoladas. Esa tierra, a la vez honda y entrañable, para tratar de que llegue al alma de quien la contempla”. Así mismo, el autor afirma que quiere continuar recreándose “en el paisaje con más fantasía”, creando imágenes plasmadas a través de grandes planos, con colores sugerentes, menos reales, consiguiendo atmósferas envueltas en misterio” y “buscando más la abstracción”.
Por su parte, Elena Gallego ha declarado en su intervención que “si hay una semilla primordial, germen del pensamiento creativo de Cañamero en estas dos últimas décadas es, sin duda, su acercamiento a la tierra extremeña: sus creaciones paisajísticas, como recreación de la multitud de estados y facetas de la naturaleza en su constante devenir”.
Por otro lado, la vicepresidenta primera ha manifestado su satisfacción por poder alojar por primera vez una exposición de este artista en la Cámara regional y ha afirmado Gallego es “un abanderado de la extremeñidad bien arraigado a su tierra, Don Benito”. Los cuadros del artista, añadió, “rebosan la más hermosa realidad del paisaje extremeño, preñándose de amarillos, rastrojeras, pacas y mieses” y “emborrachándose de cielos claros unos días y tormentosas nubes cielos otros”.
Cañamero es además, continuó, “junto con el insigne Abelardo Covarsí, una de las figuras más relevante de nuestros característicos atardeceres”, retratando desde su particular punto de vista el paisaje extremeño. Así mismo, Valadés ha destacado el “sosiego” que trasmiten los paisajes del autor, al que ha considerado “uno de los embajadores de Extremadura en el mundo”. Además, ha afirmado que Gallego es “la humanidad hecha pintura” y ha realzado su “lucha por la conservación de la naturaleza y el medio ambiente, por sus campos, sus dehesas o trigales”, según informa la Asamblea de Extremadura en una nota de prensa.
Además, el Museo Provincial de la Diputación de Badajoz cuenta con un buen número de su obra, de la que podremos seguir disfrutando todos los extremeños.
En el año 2007 obtuvo el Premio a la Trayectoria Profesional otorgado por la Asociación Nacional de Informadores Gráficos, Prensa y Televisión. En 1945 había ingresado en la Escuela de Artes y Oficios de su ciudad para después continuar su formación en Madrid. Obtuvo la licenciatura en Bellas Artes y estuvo viviendo algún tiempo en París.
Una de sus últimas exposiciones en vida fue la titulada “Cañamero, la voz del silencio”, una muestra retrospectiva compuesta por 31 cuadros del pintor en el Patio Noble de la Asamblea de Extremadura en noviembre pasado.
Transmito desde aquí mi sentimiento de pésame a su familia.
AÚPA DEPORTIVO DON BENITO
En este 2013 el Club Deportivo Don Benito cumplirá 85 años de Historia; ha llovido mucho desde que por aquel Don Benito de principios de siglo XX surgiese un Equipo de Fútbol que ha llevado dignamente el nombre de nuestra ciudad por todo el territorio nacional, y aún actualmente sigue realizándolo, con todas sus categorías, desde los más pequeñines hasta el equipo Absoluto de la Tercera División.
85 años llenos de alegrías, como los ascensos a 2ª División B o la inauguración del Estadio Municipal, hoy Vicente Sanz, allá por el año 1957 enfrentándose al todopoderoso Atlético de Madrid. Tampoco se puede olvidar los enfrentamientos con el Barcelona. 85 años que han hecho del Club Deportivo Don Benito uno de los clubes extremeños de fútbol de referencia.
85 años donde, además de ser ese referente que lleva el nombre de Don Benito por todos los rincones de España, ha sabido ser una pieza clave en la formación, tanto deportiva como personal, de muchos chicos que pasaron por su cantera a lo largo de todos estos años.
Actualmente, el estadio cuenta con un cesped en una pésimas condiciones para la practica deportiva y demás con la llegada de la crisis, el Deportivo Don Benito para este año, verá reducida en un 72 % la subvención que recibe desde el Ayuntamiento de Don Benito; a pesar de ello, estamos seguros que el Deportivo seguirá luchando con profesionalidad y dignidad, como muestran los resultados conseguidos hasta el momento durante esta temporada; actualmente el Deportivo Don Benito ocupa la 2ª plaza en el grupo regional de la 3ª División, y desde aquí espero y deseo que al final de la temporada se consume un nuevo ascenso a 2ª División B.
Nuestra ciudad ha visto como diferentes calabazones han llegado a lo más alto en el mundo del fútbol, a la Primera División, hemos tenido jugadores como es el caso de Juanma; tenemos un árbitro calabazón, Jesús Gil Manzano; sólo nos queda que algún día llegue un Equipo de Fútbol. Desde estas líneas estoy seguro que siguiendo la línea de trabajo del actual presidente Pedro Montero con el Deportivo los éxitos irán llegando, y quién sabe si sólo es cuestión de tiempo para que podamos ver al Deportivo con los más grandes.
De momento, lo que quería desde este espacio es reconocer la labor que hace este club de Fútbol en la ciudad, representándola en todos los rincones; la labor que hace con los más pequeños desde sus escuelas, formándolos, educándolos.
Desearles mucha suerte para el próximo domingo que se enfrentará en el duelo local al Hernán Cortés.
“Aúpa Deportivo Don Benito”, como se dice en la letra oficial del Himno del Club Deportivo Don Benito.
jueves, 10 de enero de 2013
A LA BANDA MUNICIPAL DEL MÚSICA DE DON BENITO
Hoy quiero dedicarle un hueco en mi blog a uno de los colectivos de Don Benito, de mi pueblo, un colectivo que está lleno de ilusión, trabajo, juventud, madurez, veteranía pero sobre todo, MÚSICA. Me refiero por supuesto a la Banda Municipal de Música de Don Benito, un grupo que se desvive por tocar MÚSICA y llevar el nombre de su pueblo “DON BENITO” por todos los rincones allá donde van
Quiero deciros que en los últimos tiempos he tenido la oportunidad de conocer algo más de cerca el trabajo de estos músicos y el esfuerzo que realizan para preparar los concierto y las piezas musicales que interpretan.
Esta banda. como muchos ya sabréis, lleva viva y trabajando duro desde el año 1983, cuando se constituyó. Desde entonces, ha sido dirigida por dos directores. Primero, Don Miguel López Bermejo, al que debo halagar y reconocer todo el trabajo que llevó a cabo con esta magnífica banda, en los duros comienzo. Y el actual director Alfonso Martín, persona a la que admiro y reconozco realmente la labor tan espléndida que está llevando actualmente con esta Banda de Música.
En los últimos 7 años han conseguido reconocimiento en certámenes de prestigio nacional, obteniendo en algún caso el primer premio. Para lograr estos éxitos, los miembros de la banda le dedican muchísimas horas de trabajo, que nosotros no vemos, si bien sus familiares y amigos saben realmente la horas de esfuerzo y trabajo que requiere la preparación de sus interpretaciones.
En los últimos 7 años han conseguido reconocimiento en certámenes de prestigio nacional, obteniendo en algún caso el primer premio. Para lograr estos éxitos, los miembros de la banda le dedican muchísimas horas de trabajo, que nosotros no vemos, si bien sus familiares y amigos saben realmente la horas de esfuerzo y trabajo que requiere la preparación de sus interpretaciones.
Estas navidades he podido asistir a 2 magníficos conciertos de nuestra Banda, el primero fue uno de obras de gran dificultad y de gran envergadura en el que pude sentir en primera persona como público como nos emocionaban con su música y como consiguieron poner en pie a todo el Teatro Imperial que estaba a rebosar e incluso los propios músicos se les veía realmente emocionados y soltando alguna lagrima en algún final de alguna obra que interpretaron precisamente por lo que os comentaba antes, por ese trabajo que hay detrás de cada obra que interpretan, y el segundo concierto fue realmente estupendo también, ver cómo están formando cantera y una banda juvenil, ver como niños tienen ilusión por aprender cosas e incluso dedicarse a ello-.
Con todo esto y con mis humildes palabras hacia la Banda de mi pueblo, y desde este rinconcito que es mi blog, quiero hacer público mi reconocimiento de todo el trabajo, esfuerzo, entrega y dedicación que tienen.
ENHORABUENA CHIC@S por mantener la ilusión en la cultura y hacernos ilusionarnos a much@s con vuestra MUSICA. No perdáis nunca esa chispa.
domingo, 6 de enero de 2013
PRIMERA ENTRADA DE 2013
En esta primera entrada de 2013 quiero comenzar deseándoos un feliz año nuevo. Espero que hayáis disfrutado de estas fechas tan entrañables en compañía de vuestras familias y amigos.
Las perspectivas económicas y sociales no son nada halagüeñas, pero el grupo municipal socialista de Don Benito, va a seguir luchando y proponiendo medidas para que el Ayuntamiento lleve a cabo políticas que mitiguen los efectos adversos de la crisis. En especial vamos a hacer hincapié en aquellas actuaciones que favorezcan la creación de empleo. Así mismo, seguiremos denunciando las subidas impositivas que está llevando a cabo el gobierno del Partido Popular, que cargan a las familias dombenitenses con las deudas generadas por el Consistorio.
Aprovecho la ocasión para manifestaros que seguimos estando a vuestra disposición en nuestra sede en la calle Cecilio Gallego, número 7 y en el teléfono 924812979, así como en las redes sociales.
La preocupación del Partido Socialista de Don Benito, son los problemas de los dombenitenses y, en concreto el importante volumen de parados de nuestra ciudad.
Un abrazo
José Luis Quintana
jueves, 27 de diciembre de 2012
LOS PRESUPUESTOS DE 2013 PARA DON BENITO SON LOS DE LA RESIGNACIÓN Y LA RENUNCIA A LUCHAR CONTRA EL PARO
El pleno del Ayuntamiento Don Benito con los votos del Partido Popular aprobó ayer los presupuestos para el año 2013. Los presupuestos tendrán unos gastos 22.678.410 y unos ingresos de 25.081.585 euros.
Lejos quedan los presupuestos de la bonanza económica en los que el ayuntamiento presupuestaba gastos superiores a los 36 millones de €.
El Partido Socialista, por supuesto no dio su apoyo a estas cuentas al considerar que no se ha tenido en cuenta la situación socioeconómica y laboral. «Son unos presupuestos de puro y llano afán recaudatorio».
Estos presupuestos están dedicados a combatir la «gran deuda contraída» por el Gobierno local en los últimos años. Esto ha provocado la subida de 11 tasas y 3 impuestos para incrementar la presión fiscal a los ciudadanos por importe de 3,5 millones de €.
Además que se han reducido las partidas para los Servicios Sociales. «Es angustiosos comprobar como uno de los pilares básicos del Ayuntamiento de Don Benito, como es la Concejalía de Servicios Sociales y Familia, se va desmoronando poco a poco», Debemos alertar de los escasos apoyos a programas sociales y las asociaciones.
En el Pleno pedimos que se retiraran los presupuestos que no cumplían con lo prometido por Mariano Gallego durante la campaña electoral. Utilizaron el lema "Menos Impuestos, más empleo" y el resultado final de estos presupuestos es todo lo contrario. Subida de impuesto y más paro.
Es llamativo por otra parte la falta de apoyo de la Junta de Extremadura y la falta de inversiones. «No están pensando en los 4.902 parados de Don Benito»,
Estos presupuestos son la herencia del Partido Popular en Don Benito y de como hicieron las cosas, sin previsión alguna y estas son las consecuencia que sufre nuestra ciudad.
La deuda en el Ayuntamiento ha aumentado de 3 millones en 2007 a más de 17 millones con bancos en la actualidad.
En conclusión el Partido Popular, presentó unos presupuestos de la resignación, de la renuncia a la lucha contra el paro, de la carencia de estímulos y apoyos a las empresas y que soportan una deuda pesada que no se reduce. O sea los presupuestos del Apuntamiento de Don Benito no nos ayudarán a salir de la crisis.
lunes, 24 de diciembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)