Juan Sánchez Sánchez, que es su nombre completo, es el
dombenitense de más edad, nada más y nada menos que 106 años los que cumpla el
próximo día 17 de abril. Es un hombre lleno de vitalidad que ha vivido muchos
periodos de la historia de nuestra Ciudad y que, a pesar de su avanzada edad,
son asombrosos los poemas que escribe. Todas las mañanas echa su partida al
dominó y lee los titulares de la prensa.
“Dicen que el trabajo es salud y, como he trabajado mucho, así estoy”,
decía el abuelo Juan el día que cumplía 105 años, aclarando el secreto de su
longevidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjC5Esb-Wq2wh1BufWafJuSiwI5U08f6x6b6Xd5Rf7N2nOlPzSyP9yJhq3hBudGP0uiuSOMu2CEfOov5wLSz1r9ZbP6ZvyOuktHyVlg0aF3RNlYwdYjLXZP7Vzk8FE3wjBvS4N8K65ktcs/s1600/Libros+Abuelo+Juan.png)
Realizó el servicio militar en
Madrid, en el año 1931, siendo la suya la primera quinta que juró bandera con
la República Española. Trabajó en el campo, sufrió los avatares de la Guerra
Civil. Hizo la guerra en varios frentes con un regimiento de caballería, en el
ejército republicano; al terminar pasó seis meses en un campo de concentración
en Mérida. Sus peores años fueron en la posguerra, debido a las penurias que
pasaron.
Desde su jubilación se dedica a
escribir poemas y recitarlos de memoria. Desde que cumplió los 100 años y hasta
el día de hoy, son 7 los libros que ha publicado: Poemas de un jubilado (2009), Poesías
del abuelo Juan (2010), Santiago
Morcillo Barroso, poemas y versos (2010), Los poemas de mi vida (2011), Los
versos del abuelo Juan (2012), Memorias
de toda una vida (2013), Los mejores versos del abuelo Juan
(2014).
Con adelanto ya te digo: Felicidades Juan!!!
Este es un poema suyo dedicado a
Don Benito:
A mi pueblo Don Benito
Es mi pueblo la ciudad
en la que yo vi la luz
y de aquí toda mi saga
aunque eso lo dudes tú.
De aquí son mis dos
hijos
mis cuatro nietos
también
seguidos siete biznietos
que aquí los vi nacer.
Mi pueblo fue un pueblo
basto
un pueblo de
agricultores
y yo por no ser otra
cosa
de ahí emanan mis
dolores.
Del campo es la
profesión
la que está peor mirada
él lo produce todo
y el mundo mal se lo
paga.
A pesar de los pesares
yo quiero a mi pueblo
en él yo quiero morir
dejando aquí mis
recuerdos.
Pero quiero aprovecharme
de él hasta mi última
hora
escribiéndole estos
versos
con mis palabras que
lloran.
En ti mi pueblo querido
más de un siglo llevo yo
y me dará pena dejarte
el día que falte yo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario